sábado, 5 de mayo de 2018

BARRIOS RICOS Y POBRES EN LA MISMA CIUDAD

La desigualdad de recursos, oportunidades y calidad de vida entre miembros de una misma población, es un fenómeno que se ha convertido en algo más habitual de lo deseable en la mayoría de las sociedades actuales. La diferencia es tan grande que se ve a simple vista en la forma de vestir, los estilos de vida, índices de mortalidad y por supuesto, en los espacios físicos. 
En los barrios ricos veremos zonas arboladas, con inmuebles 'estratégicamente' organizados y separados entre sí por una distancia relativamente grande. Al otro extremo los barrios pobres con hogares grises, repartidos caóticamente alrededor de una zona estrechamente definida, a años luz de las vistosas tendencias eco-urbanísticas. 
Image result for El urbanismo importa: así se diferencian los barrios ricos y pobres en sus calles y edificios

Pertenecen a una misma ciudad, pero basta pasar por unos y otros, para darse cuenta de las enormes desigualdades existentes. Los vecinos de los barrios pobres se quejan de la  saturación de los centros de salud y de especialidades, y de los, inexistentes o muy lejanos, hospitales, de la carencia de plazas escolares y las dotaciones culturales y deportivas que son nulas o anticuadas. Precisamente en estos barrios populares, en muchos de los que se concentra una población con mayores carencias culturales y sociales, son los que reciben un porcentaje menor de las inversiones y gastos presupuestarios de los ayuntamientos.
Image result for https://muhimu.es/wp-content/uploads/2017/09/25UP-Leonhardt-SUB.jpg
Pero hay otro tipo de diferencias menos visibles, que tienen que ver con el tipo de familias que vive en esos barrios y que a veces no se ve a simple vista, preguntas como ¿qué tipo de trabajos tienen los adultos en los barrios de clase alta?, ¿a qué tipo de escuelas van los niños?, ¿A quién votan? revelan una serie de características que varían en función de la zona de la ciudad en la que nos encontremos.
Por estas diferencias entre barrios, a la hora de comprar una casa en la que vivir, los padres están tomando una de las decisiones más importantes para la vida de sus hijos. El hecho de establecerse en un sitio u otro de la ciudad determinará en gran medida el futuro de su familia.
 Image result for BARRIOS RICOS Y POBRES EN LA MISMA CIUDAD
Image result for BARRIOS RICOS Y POBRES EN LA MISMA CIUDAD
Image result for BARRIOS RICOS Y POBRES EN LA MISMA CIUDAD
El problema para las familias de clase media o baja es que no tienen esa capacidad de elección y viven escogiendo zonas por descarte. “Este barrio es muy caro” o “no podemos pagar esta hipoteca” son razones por las que mudarse a un barrio y no a otro.
Image result for barrios pobres

Barcelona y Madrid son dos de las ciudades de España con mayor desarrollo económico, y también las ciudades que acogen los barrios más ricos de España, (El Viso, La Piovera, Pedralbes…) con restas entre los 100.000 euros, y los 92.755 euros. En el otro extremo tenemos las rentas más bajas que se localizaban en la ciudad de Sevilla (barrio Polígono Sur del distrito Sur y barrios de Los Pájaros y Amate del distrito Cerro-Amate), con algo más de 12.000 euros de rentas. 

jueves, 3 de mayo de 2018

CBD ( CENTRAL BUSINESS DISTRICT )


  • África:
Le Plateau, Abiyán, Costa de Marfil.

Umhlanga, Durban, Sudáfrica.

iTowers de Masa Square CBD, Gaborone, Botswana


Ilala, Dar es Salaam, Tanzania.
  • Asia:
Lujiazui, Shanghai.

Akasaka, Tokyo, Japón.
Akasaka with Akasaka-mitsuke Station beneath the intersection in the foreground

Downtown core, Singapur, Singapur.
Aerial view of the Civic District, Singapore - 20110224.jpg

  • Europa:
Diagonal mar, Barcelona, España.
Diagonal Mar during the 2004 Cultural Forum

Indre By, Copenhagen, Dinamarca.


La Part-Dieu, Lyon, France.


  • América:
Vedado, Havana, Cuba.

Broadway, Vancouver,Canada.

Bocagrande, Cartagena de Indias, Colombia.
Bocagrande Harbour

  • Oceanía:
City, Canberra, Australia.
Civic viewed from Mount Ainslie June 2014.jpg

Wellington Central, Wellington, Nueva Zelanda.


Adelaide city centre, Adelaide, Australia.

Adelaide city centre view.jpg

miércoles, 2 de mayo de 2018

EL PULMÓN NATURALES DEL  PLANETA TIERRA

Image result for PULMON DE LA TIERRA

Los pulmones naturales en el planeta son los bosques, las selvas, etc., ellos tienen la función principal relacionada a la producción de oxígeno y captura del carbono logrando mejorar la calidad del aire que respiramos y minimizar la emisión de gases efecto invernadero, ayudando así a minimizar el calentamiento en el planeta.
La deforestación expone a los suelos a la erosión, lo que incide directamente en el calentamiento global. Actualmente este problema afecta a todo el mundo debido a la sobre explotación de bosques y selvas, por ejemplo el abrir más carreteras y caminos provoca la perdida de grandes superficies y exterminando de gran parte de nuestros bosques, esto nos quita oxígeno, Al ritmo actual se estima que la destrucción de los bosques podría  tener lugar en cien años, provocando una gran sequía y la desaparición de lugares de grandes beneficios para toda la humanidad como son su flora y fauna.Image result for la deforestación para abrir carreteras
Los cambios climáticos que estamos sufriendo en la actualidad originan la falta de agua potable, la contaminación de los alimentos, la aparición de virus nuevos, etc. Por todo ello es nuestra responsabilidad contribuir activamente en la conservación de las diversas formas de vida de nuestro planeta que es nuestro hogar.


Image result for la deforestación para abrir carreteras

En nuestro planeta existen mucho lugares que cubren grandes extensiones, entre los cuales se tiene un lugar destacable el amazonas en Brasil que tiene el 30% de la selva tropical que queda en el planeta, produciendo alrededor del 20% de oxígeno en la tierra, además de ayudar significativamente en la conservación del ecosistema.


LOS PULMONES VERDES DE NUESTRAS CIUDADES

A un nivel más cercano y pequeños también podemos hacer referencia a los grandes parques, como los pulmones verdes de nuestras ciudades
Disfrutar del aire libre es una de las actividades favoritas para muchas familias, sobre todo  en esta época del año. Salir a pasear, disfrutar de la naturaleza  y respirar aire puro son algunos de los atractivos de pasar un día en el parque, pero lo cierto es que estas zonas naturales son muy importantes ya que son el gran pulmón de nuestras ciudades.
Algunos de los grandes parques repartidos por toda nuestra geografía, donde disfrutar de la naturaleza en pleno centro de la ciudad son:
·    El Parque del Buen Retiro, en Madrid:  Los jardines del retiro son uno de los lugares de ocio favoritos de los madrileños. Ubicados en pleno centro de la ciudad, tiene más de 118 hectáreas de superficie, con un gran estanque, jardines y largas zonas de paseo.

Image result for el retiro

·      Jardines del Turia en Valencia: es uno de los espacios naturales urbanos más originales de nuestro país, pues fue creado en el cauce seco del rio Turia. Valencianos y turistas pueden disfrutar de todo tipo de actividades en este gran parque urbano, con más de 110 hectáreas.
 


·      Parque de la Ciutadella en Barcelona  (Junto al Park Güell): es uno de los espacios verdes más emblemáticos de la capital catalana. Destaca por su vegetación, sus monumentos, y su gran lago, que muchos disfrutan con barcas a remo.
 


·      Parque María Luisa en Sevilla: con una extensión de 340.000 m², el Parque de María Luisa es un auténtico Jardín Botánico, con una gran variedad de árboles,  plantas y aves provenientes de muchos rincones del planeta.
 


·      Campo de San Francisco en Oviedo: situado en pleno centro de la ciudad, es uno de los principales atractivos de la ciudad. Los puntos de interés más destacados del Campo de San Francisco son su Jardín Botánico, sus emblemáticos paseos y sus esculturas.

·      El Campo Grande en Valladolid: gracias a sus más de once hectáreas de terreno distribuidas de forma triangular es el parque urbano más grande de la ciudad, La zona más llamativa del parque son los alrededores del estanque, donde se puede encontrar una pequeña cascada y sus habitantes más famosos los pavos reales.
 Related image

BARRIOS DE INMIGRANTES EN LAS GRANDES 

CIUDADES

La inmigración ha sido una característica permanente de las ciudades desde el comienzo de la historia. La inmigración ha supuesto para las ciudades un factor de crecimiento económico y de innovación. Y lo sigue siendo hoy a pesar de que los cambios que se han producido en las sociedades desarrolladas, que en actualidad exigen una menor demanda de mano de obra y, por consiguiente, un menor número de inmigrantes para el mercado de trabajo.
Image result for Resultado de imagen de guetos de inmigrantes
Pero la incorporación e integración del inmigrante a la vida urbana, no se hace sin conflictos. Las profundas diferencias sociales, la segregación y los guetos son igualmente una constante de las ciudades desde la antigüedad. Los grupos de inmigrantes se situaban normalmente en lugares aparte: barrios de parias, judíos, morerías, barrios indígenas en las ciudades coloniales.
 Las barriadas o guetos de inmigración es un fenómeno que ha existido desde los inicios de la civilización humana, existe en la actualidad y siempre existirá. La causa es simple: cuando mucha gente emigra de un país a otro para buscarse la vida, tiende a agruparse con sus compatriotas por la protección mutua y para facilitar su adaptación. Pero esta situación se convierte en un problema cuando los nietos y bisnietos de inmigrantes no logran salir del gueto y siguen sufriendo la misma discriminación de sus antepasados.
 Image result for Resultado de imagen de guetos de inmigrantes

Los problemas surgen cuando por un lado los propios habitantes de estos barrios tienen una cultura y valores muy distintos al resto de la población, por otro lado por el rechazo y discriminación que sufren de la sociedad exteriorUn ejemplo es la situación de los barrios marginales en la periferia de las grandes ciudades de Francia. Muchos residentes ahí ya son nietos de inmigrante magrebíes y africanos que llegaron en los años 50, pero las nuevas generaciones están segregándose aún más que las anteriores.

Los gobiernos de todos los países europeos están tratando de evitar la formación de guetos en las ciudades, que son sinónimo a la marginalidad y la fractura de convivencia. Pero curiosamente, muchos de estos barrios o guetos terminan convirtiéndose en patrimonio histórico y una atracción turística por su historia particular, como la Judería de Córdoba, el Albaicín de Granada, el barrio armenio de Jerusalén, el barrio musulmán de Xián, y todos los Chinatowns y Little Italies de las ciudades norteamericanas.

Image result for Resultado de imagen de albaicin granada

Actualmente en España, después de recibir a cinco millones de inmigrantes en los últimos 10 años, se enfrenta al riesgo de su segregación y exclusión social. A la difícil integración de las segundas generaciones y la proliferación de brotes y manifestaciones racistas, se ha unido la crisis económica, otra amenaza a la cohesión social

En las grandes ciudades Españolas se han formado este tipo de barriadas, Por ejemplo en Madrid, El distrito de Villaverde, por ejemplo, se divide en 5 barrios: San Andrés, San Cristóbal, Butarque, Los Rosales, Los Ángeles. En este distrito se encuentra el barrio con más inmigrantes de Madrid, un 40%. En nuestra ciudad, Valladolid, barrios como la Rondilla o las Delicias, donde se concentran la mayoría de los inmigrantes.




  Image result for https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqOLvNMXMYHvqDgTz6ZE0K6nVEtBT1XGT7jsJrL1CjdE0kazBIUrr_OmVGVeQJ3hyphenhyphenXHlt-Lq26ZQcYBYvqMSCqihJbTBAJ85fZ04govl1k-OYb4X2JAfjOxXvcOnbNTxtz24DGm_Vz3ajC/s400/lavapies.jpg    


Este tipo de barriadas es común en las grandes ciudades de todo el mundo, en Manhattan tienen diferentes distritos o barrios, los que más inmigrantes han tenido y/o tienen son Chinatown & Little Italy, Nolita y Chelsea.

  Image result for war is necessary nas



En Paris, ciudad de la que todos conocemos la parte rica y su belleza, tampoco se libra de este tipo de barrios y así en el resto de las grandes ciudades de todo el planeta.

   



miércoles, 25 de abril de 2018

CIUDADES CON MÁS TRAMAS

La Plata, Argentina

Image result for ciudades con  tramas famosas

Whasington D.C. (Estados Unidos)






París, Francia

Image result for trama de paris

Arizona, EEUU

Image result for tramas de arizona eeuu

Brøndby Haveby (Dinamarca)



 El Salvador (Chile)


Manhattan (Estados Unidos)


Sun City (Estados Unidos)


Palmanova (Italia)


Eixample de Barcelona (España)